martes, 7 de noviembre de 2017

Comenzamos el curso 2017-2018

¡Comenzamos el curso 2017-2018!

Dentro de poco comenzaremos a compartir documentos con vosotros. Por el momento os dejamos una página de juegos entre tanto.














viernes, 23 de septiembre de 2016



Hola a tod@s.
¡¡Bienvenidos al curso 2016-17!!
Nos complace, en primer lugar, inaugurar el blog de Educación Física. En segundo lugar, también queremos aprovechar para presentaros algunos resultados de las investigaciones que se han estado llevando a cabo en el cole. Estos se han aceptado en revistas científicas de primer nivel nacional y de considerada importancia a nivel internacional.
Todas estas investigaciones no podrían haberse llevado a cabo sin vuestra colaboración… ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Los artículos que mencionamos son los siguientes:

Martínez de Ojeda, D. (2015). Participación del alumnado en la actividad física en el tiempo de recreo en función de la metodología empleada en la clase de Educación Física. Actividad Física y Deporte: Ciencia y Profesión, 22, 13-25. (PINCHA AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULO)
Calderón, A., Martínez de Ojeda, D., Valverde, J.J., y Méndez-Giménez, A. (2016). “Ahora nos ayudamos más”: Docencia compartida y clima social de aula. Experiencia con el modelo de Educación Deportiva. RICYDE. Revista Internacional de Ciencias del Deporte, 12(44), 121-136. (PINCHA AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULO)
Méndez-Giménez, A., y Martínez de Ojeda, D. (2016). El efecto de la tutorización en el proceso de la formación permanente del profesorado: estudio de caso longitudinal en Educación Deportiva. Ágora para la educación física y el deporte 18(2), 133-150. (PINCHA AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULO)
Méndez-Giménez, A., Martínez de Ojeda, D., y Valverde, J.J (2016). Valoración del alumnado y profesorado del material convencional y auto-construido: estudio longitudinal de diseño cruzado en Educación Deportiva. Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 30, 20-25. (PINCHA AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULO)
Martínez de Ojeda, D., Méndez-Giménez, A. y Valverde, J.J (2016). Efectos del modelo Educación Deportiva en el clima social del aula, la competencia percibida y la intención de ser físicamente activo: un estudio prolongado en primaria. Sport TK, 5(2), 153-165. (PINCHA AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULO)